Juanita Umaña T
"Los chef mas importante en la gastronomía colombiana."
Juanita Umaña T.
Tiene veinte años de experiencia como chef. Estudió en La Petite Cuisine School of Cooking de Londres, en Vermont, Estados Unidos, y Madrid, España. Actualmente es chef ejecutivo de los restaurantes Indigo y 1492, en Bogotá. Una de las mejores chefs de Colombia, columnista de la revista Cromos, pasó por Mesa BLU hablando de su carrera, del éxito de sus restaurantes...
Gracias a su trabajo de investigación y difusión de los ingredientes tradicionales y a sus aportes a la cocina fusión latinoamericana, en 2002 fue seleccionada por la revista Gatopardo como una de las mejores chefs de América Latina. Juanita reparte su tiempo entre su familia, sus restaurantes Índigo y 1492, y sus asesorías a importantes cadenas hoteleras, aerolíneas y a las amas de casa colombianas, quienes leen sus columnas y le escriben desde todo del país.
Es difícil hablar con Juanita Umaña sobre un tema que no sea cocina, intentar desviarla de lo que la apasiona porque siempre termina volviendo a lo mismo: si habla de libros, se remite a las recetas; si piensa en las cosas que le gusta hacer en su tiempo libre, confiesa que dedicarse a los fogones; si se refiere a sus viajes, introduce, en algún punto de la charla, una anécdota sobre comida. “Lo que pasa es que, más allá de una profesión, la cocina es mi hobby”, confiesa.
Una de sus frases era:"Un plato memorable tiene tres ingredientes: debe sazonarse con amor, servirse con pasión y compartirse con la persona a la que uno quiere".
Unas sus recetas es: Tostadas de maíz con pollo y frijoles negros.
Por su alto contenido de fibra y su inigualable valor nutricional, los granos son parte indispensable de una nutrición completa y balanceada. Estos alimentos, que no conocen fronteras, son esenciales para proveer energía, en especial si se combinan entre sí.
Ingredientes:
Aceite para freír
8 tortillas de maíz
2 pechugas de pollo deshuesadas
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharadita de ajo picado
2 cucharadas de cebolla roja finamente picada
1/4 de cucharadita de ají rocoto finamente picado
4 cucharadas de pimentón picado
1 taza de fríjoles negros cocinados
2 cucharadas de cilantro picado
1 taza de queso gouda rallado
Sal, comino y pimienta al gusto
8 tortillas de maíz
2 pechugas de pollo deshuesadas
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharadita de ajo picado
2 cucharadas de cebolla roja finamente picada
1/4 de cucharadita de ají rocoto finamente picado
4 cucharadas de pimentón picado
1 taza de fríjoles negros cocinados
2 cucharadas de cilantro picado
1 taza de queso gouda rallado
Sal, comino y pimienta al gusto
Pico de gallo de aguacate y piña
1/4 de taza de maíz tierno
1/4 de taza de aguacate cortado en dados pequeños
3 cucharadas de tomate cortado en cubos medianos
3 cucharadas de piña cortada en cubos medianos
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y ají al gusto
1/4 de taza de maíz tierno
1/4 de taza de aguacate cortado en dados pequeños
3 cucharadas de tomate cortado en cubos medianos
3 cucharadas de piña cortada en cubos medianos
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y ají al gusto
Preparación:
1. Caliente el aceite en una sartén y fría las tortillas de maíz hasta que estén crocantes.
2. En una olla con agua cocine a fuego medio las pechugas de pollo, la hoja de laurel, el tomillo, sal y pimienta por 20 minutos. Conserve un cuarto de taza del caldo. Deje enfriar por completo, desmeche las pechugas y reserve.
3. Aparte, en una sartén amplia caliente el aceite y sofría el ajo, la cebolla, el ají y el pimentón por 3 minutos. Añada los fríjoles y el caldo que había reservado. Cocine por 3 minutos. Agregue el cilantro, el comino y sal y pimienta al gusto.
4. Para el pico de gallo, en otro recipiente mezcle el maíz, el aguacate, el tomate, la piña, el jugo de limón, el aceite, la sal y ají al gusto. Reserve.
5. Arme las tostadas poniendo un poco de la mezcla de fríjol sobre ellas, luego un poco de pollo desmechado y por último, el pico de gallo. Finalice con el queso rallado. Sirva sobre una cama de lechuga cortada en tiras delgadas.
2. En una olla con agua cocine a fuego medio las pechugas de pollo, la hoja de laurel, el tomillo, sal y pimienta por 20 minutos. Conserve un cuarto de taza del caldo. Deje enfriar por completo, desmeche las pechugas y reserve.
3. Aparte, en una sartén amplia caliente el aceite y sofría el ajo, la cebolla, el ají y el pimentón por 3 minutos. Añada los fríjoles y el caldo que había reservado. Cocine por 3 minutos. Agregue el cilantro, el comino y sal y pimienta al gusto.
4. Para el pico de gallo, en otro recipiente mezcle el maíz, el aguacate, el tomate, la piña, el jugo de limón, el aceite, la sal y ají al gusto. Reserve.
5. Arme las tostadas poniendo un poco de la mezcla de fríjol sobre ellas, luego un poco de pollo desmechado y por último, el pico de gallo. Finalice con el queso rallado. Sirva sobre una cama de lechuga cortada en tiras delgadas.
Opinión personal:
Juanita Umaña es una de las mejores chef de Colombia con 20 años de experiencia en la cocina, con exitosos restaurantes mas allá de una profesión es su hobby, le encanta la cocinay prepara unos platos deliciosos.
Juanita Umaña es una de las mejores chef de Colombia con 20 años de experiencia en la cocina, con exitosos restaurantes mas allá de una profesión es su hobby, le encanta la cocinay prepara unos platos deliciosos.
http://www.ensumesa.com/chefs/juanita-umana https://cromos.elespectador.com/personajes/actualidad/articulo-140897-juanita-umana-mi-hobby-despues-de-cocinar-cocinar
Alejandra Robledo Torres
Comentarios
Publicar un comentario